Siguiendo el modelo de concientización de los años 70, donde los encuentros entre mujeres servían para difundir información y auto-educarse, esta obra se desarrolló en el marco de talleres colectivos de cerámica y tejido.
Mujeres Difíciles - 2024
El proyecto buscó explorar cómo se está pensando, aprendiendo y practicando el feminismo en Ecuador.
La pieza central se articuló en diálogo con un texto de Marguerite Yourcenar (1974), que cuestiona la objetualización y la pérdida de valor del ser amado. En este contexto, la obra propuso un espacio de reflexión sobre la defensa, la coraza y la fortaleza de las mujeres frente a la violencia y la desigualdad.
El trabajo se nutrió de experiencias compartidas y buscó visibilizar la fuerza de lo colectivo, la diversidad y la equidad como aprendizajes esenciales de la vida.
Encuentro feminista
reafirmó al arte como herramienta de conciencia y comunidad, vinculando lo personal con lo político a través de la cerámica y el tejido. La obra se convirtió en un espacio de diálogo y resistencia, donde las mujeres pudieron reconocerse en su diversidad y fortaleza compartida.